
Código moral es el conjunto de preceptos y prohibiciones de la moral, formulados ya sea en forma clara o difusa, a través del cual se establecen las sanciones morales.
El sentido sociocultural de la ética adquiere significancia a partir del actuar ético del individuo, un actuar que puede ser:
· Aceptación, por parte del individuo, de las normas establecidas en una sociedad determinada. Tal aceptación puede producirse, desde el punto de vista ético, de dos formas:
1.Por reflexión y convencimiento
2.Aceptación por comodidad
· No todos los individuos aceptan las normas establecidas en la sociedad en la que se encuentran. En regímenes democráticos asistimos, casi a diario, a las lógicas discrepancias que ciertos individuos, ciudadanos en este caso, mantienen ante las normas y leyes que del gobierno en el poder se derivan.
· una de las relaciones que adoptan algunos individuos ante la sociedad: A nadie se le escapa que existen individuos que intentan sólo y exclusivamente conseguir lo que quieren, y para ello, suelen disfrazarse de personas que aceptan la moral convencional y las normas legalmente establecidas, llegando incluso a utilizar el vocabulario moral al uso, con el fin de conseguir sus fines personales. En el lenguaje figurado se suele denominar a estos individuos “camaleones”, queriendo señalar con ello a personas que, buscando el favor y el interés propio, mudan con facilidad de pareceres y doctrinas.
La presentación que se encuentra a continuación ayudara a comprender mejor el tema:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario